Apps
Jueves, 16 octubre 2025
Argentina
25 de septiembre de 2017
Contra la nueva ley de alquile

Protesta de corredores inmobiliarios

Miembros de la Cámara Inmobiliaria se movilizarán hasta la quinta de Olivos para entregarle al presidente Mauricio Macri un petitorio contra la nueva Ley de Alquileres en el ámbito porteño, que les pr...

Protesta de corredores inmobiliariosProtesta de corredores inmobiliarios
Compartir

Miembros de la Cámara Inmobiliaria se movilizarán hasta la quinta de Olivos para entregarle al presidente Mauricio Macri un petitorio contra la nueva Ley de Alquileres en el ámbito porteño, que les prohíbe cobrarles comisión a los inquilinos al firmar el contrato de alquiler.



La Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) ratificó la movilización que se llevará a cabo desde las 11. El presidente de la Cámara, Alejandro Bennazar, dijo en declaraciones a Télam que la protesta, que será acompañada con un paro parcial de actividades, "surgió en las redes sociales por agrupaciones de inmobiliarias y corredores" y luego fue avalada por la CIA y el colegio profesional Cucicba.

La manifestación se dará en el marco de un paro nacional en el sector "en demostración del repudio a esta decisión política", señaló un comunicado oficial publicado en redes sociales.

"En rechazo a la reforma de la Ley 2.340 de la Ciudad de Buenos Aires, convocamos a todos los martilleros y corredores inmobiliarios del país, sus dependientes y familiares a la Quinta Presidencial de Olivos", subrayaron desde la CIA.

"Queremos que se revea el error a través de una mesa de diálogo, de debate, de forma pacífica", remarcó Bennazar sobre la reforma a la ley de alquileres que fue aprobada por la Legislatura porteña en agosto pasado y que entró en vigencia el lunes último.

Agregó que pese a que la ley afecta a las inmobiliarias de la ciudad, "contamos con el apoyo de diferentes cámaras del interior" ante la eventualidad que la medida se extienda a otros distritos.

"Queremos que se revea la reforma a la ley de alquileres. Es una reforma inviable, impracticable. Se ven afectados nuestros honorarios", remarcó el titular de la Cámara Inmobiliaria.

Sobre la protesta, precisó que además de la marcha, se propone como modalidad de paro "cerrar las puertas o apagar las luces de los locales de 11 a 15".

OTRAS NOTAS

LEGISLATIVAS

Presupuesto 2026: la Ciudad expuso avances en autonomía y justicia digital

Durante la segunda jornada de exposiciones, el ministro Gabino Tapia destacó la consolidación de la autonomía porteña y la incorporación de inteligencia artificial en la gestión judicial.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET