Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
16 de junio de 2020
CONTAGIOS EN HOGARES

Denuncian que la niñez "está en emergencia en la Ciudad"

Hay casos de coronavirus positivo en niños que residen en el hogar Nuestra Señora del Valle y en el hogar Curapaligüe. Además de varios sospechosos en los trabajadores. Ambos espacios dependen de Dirección de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat.

Denuncian que  la niñez
Compartir

Se confirmó el primer caso positivo de Covid-19 en la población del hogar Nuestra Señora del Valle del Gobierno porteño. Además hay un caso en el hogar Curapaligüe. Ambos hogares pertenecen a la Dirección de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. Hay otros niños y trabajadores que se encuentran aislados por sospecha de coronavirus.

La legisladora de izquierda Alejandrina Barry denunció que el "en el hogar Curapaligue y Nuestra Señora del Valle contrajeron covid-19 niños que residen allí. Se suma a los dispositivos juveniles y paradores para niños y adolescentes. La niñez está en emergencia en CABA. Sus trabajadores lo denunciaron y tampoco se hizo nada".

Las y los trabajadores del hogar del Valle denunciaron que pasaron más de 3 días hasta que se dieron a conocer los resultados del primer caso de un niño que dio positivo. Mientras tanto en el dispositivo hay unos 34 niños, niñas y adolescentes y todos los trabajadores quedaban expuestos al "enemigo invisible". Además denunciaron la desidia del Estado y que los protocolos son inaplicables, según consignó laizquierdadiario.

Los test masivos con resultados rápidos son el principal reclamo de los trabajadores del hogar, ya que desconocen si puede llegar a haber más niños contagiados. Incluso, relataron que viven una situación angustiante cada vez que vuelven a sus casas sin saber si pueden ser transmisores del virus.

Desde el hogar Curapaligüe también denunciaron problemas con la infraestructura y falta de insumos. Según el mismo diario, los trabajadores deben tomar la temperatura con termómetros que no funcionan, también relataron que cada uno debe oler vinagre por su cuenta el vinagre (detectar el olfato), para descartar o no síntomas.

Pero no son los únicos reclamos. A este se le suma falta de personal, problemas en la estructura edilicia y los escasos elementos de seguridad e higiene con los que cuentan y que no alcanzan para todas las medidas preventivas y de desinfección necesarias en este contexto de pandemia.

Desde el hogar del Valle, denunciaron que hay guardias que son cubiertas por tan solo 2 operadores. Hay que recordar que en este hogar hay 40 niños, niñas y adolescentes, desde los 3 hasta los 18 años.

OTRAS NOTAS

EN MARCHA

Jorge Macri anunció el lanzamiento de la licitación para construir la línea F

Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte, que unirá Barracas con Palermo y se conectará con las seis líneas de la red. Los trabajos comenzarán el año próximo con una inversión de US$1.350 millones.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET