Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
15 de mayo de 2021

Docentes porteños le pidieron a Larreta terminar con “el negacionismo sanitario”

El secretario adjunto de UTE, Eduardo López, volvió a exigir que se establezca la virtualidad de las clases y recordó a las 14 docentes fallecidos desde la vuelta de los chicos a las aulas.

Docentes porteños le pidieron a Larreta terminar con “el negacionismo sanitario”
Compartir

Después de que se conociera que son 14 los docentes fallecidos por Covid 19 desde que se retomó la presencialidad de las clases, el secretario adjunto del gremio docente porteño UTE, Eduardo López, le pidió al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, que “termine con el negacionismo sanitario” y establezca la virtualidad de las mismas. 

En el marco de una jornada de protesta frete a la Jefatura de Gobierno, el gremialista y otros docentes llevaron “una flor, el nombre y el delantal de cada uno de los 14 maestros muertos” y volvieron a pedirle al alcalde local que “termine con el negacionismo sanitario y que entienda que nuestras vidas son más importantes que la campaña electoral”. 

López también recordó que en el distrito capitalino sólo se vacunó contra el coronavirus al 14% del personal docente y consideró que esto se debe a “un odio manifiesto” a los maestros. ”Se apuraron a darles vacunas a las prepagas y no a los docentes, mientras que en provincia de Buenos Aires ya vacunaron a todos los trabajadores de la salud y a la mitad de los maestros”, advirtió. 

A pesar del fallo de Corte Suprema de Justicia, el gremialista aseveró que “muchas escuelas entraron en la virtualidad, desobedeciendo a Larreta” y concluyó adelantando que los docentes irán “el 25 de mayo a la Corte Suprema y les van a llevar las 14 fotos de los maestros fallecidos y los nombres de los 10.000 contagiados”. 
 

OTRAS NOTAS

EN MARCHA

Jorge Macri anunció el lanzamiento de la licitación para construir la línea F

Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte, que unirá Barracas con Palermo y se conectará con las seis líneas de la red. Los trabajos comenzarán el año próximo con una inversión de US$1.350 millones.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET