Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
21 de mayo de 2021
CRISIS EDUCATIVA

Docentes porteños le exigieron a Larreta que habilite las aulas virtuales

Así lo aseguró el y secretario general adjunto de UTE, Eduardo López, cuestionó con dureza la decisión del jefe de Gobierno de suspender por tres días el dictado de clases. “Debe pedir perdón y abrir las aulas virtuales para educar con salud”, aseveró.

Docentes porteños le exigieron a Larreta que habilite las aulas virtuales
Compartir

Después de que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, anunciara la suspensión por tres días de las clases presenciales y virtuales, el secretario gremial de Ctera y secretario general adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, salió a pedirle al alcalde que establezca la virtualidad de la enseñanza para “ducar con salud”.
 
En ese sentido, el gremialista planteó que “Larreta debe pedir perdón y abrir las aulas virtuales para educar con salud” y consideró que el jefe de Gobierno “tiene que pedir perdón por los 15 docentes fallecidos y los 10 docentes contagiados”. 

Sobre esa misma línea planteó que “cuando empezaron las clases había 764 contagiados, hoy hay 3045, por cuatro lo multiplicó la apertura de escuelas. Anteayer estaba en una escuela diciendo que no las iba a cerrar, y ahora las cierra porque le dieron mal las encuestas” y remarcó –en diálogo con C5N- que “hay 42 niños internados, ¿Quién se hace responsable? La política mezquina, negacionista de Larreta se cobra vidas, y eso no tiene retorno”. 

“Hoy la Argentina es el país con más muertos por millón de habitante del mundo, y dentro de la Argentina, la peor jurisdicción es la Ciudad de Buenos Aires. Esto, fue una decisión política”, sentenció. 
 

OTRAS NOTAS

EN MARCHA

Jorge Macri anunció el lanzamiento de la licitación para construir la línea F

Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte, que unirá Barracas con Palermo y se conectará con las seis líneas de la red. Los trabajos comenzarán el año próximo con una inversión de US$1.350 millones.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET