Apps
Domingo, 29 junio 2025
Argentina
20 de agosto de 2024
TAJANTE

Por su buen nombre y honor: Alberto metió una cautelar para que no se difundan más videos

El exmandatario presentó la medida en el fuero civil comercial federal y solicitó a Facebook, X, Google y Yahoo que frenen con la divulgación de los clips. Argumentó que afectan su honor y su imagen y además de dañar a sus hijos.

Por su buen nombre y honor: Alberto metió una cautelar para que no se difundan más videos
Compartir

El expresidente Alberto Fernández presentó una medida cautelar en el fuero civil y comercial federal a los medios de comunicación y redes sociales con el propósito de poner un alto a la difusión de sus videos íntimos.

La demanda que promovió es una “acción preventiva de daños” contra el Ente Regulador de las Telecomunicaciones (Enacom) y las empresas Google, Facebook, X y Yahoo, con el argumento de que “hay una flagrante amenaza de difundir supuestas imágenes o supuestos videos que tienen como única finalidad ofender, agredir, vulnerar, menoscabar y afectar” su “nombre, honor, imagen, intimidad y/o integridad” afectando “directamente” a sus hijos y familiares.

“Recientemente se vienen publicando y difundiendo fotos y videos que falazmente se me atribuyen por parte de diversos medios y figuras públicas. Estas cuestiones que desde ya son falsas y maliciosas, solo buscan afectar la estabilidad familiar y salud psicofísica de mis hijos”, escribió Fernández en su demanda.

La medida cautelar que pretende Fernández es una orden que “impida la publicación, difusión y reproducción de los supuestos videos mencionados y de cualquier otro material” relacionado con él que “afecte la vida íntima” suya, de sus hijos y de su familia.

Además, Fernández solicita “la eliminación de todas las publicaciones en redes sociales y otros medios que contengan estos videos o referencias a los mismos” y que se dispongan las “medidas necesarias” para “evitar la propagación de material personal no autorizado”.

Finalmente, cabe señalar que la causa judicial promovida por el expresidente está ahora en la fiscalía, que deberá expedirse “sobre la competencia”; es decir, dictaminar si es un caso que le corresponde tratar al fuero en el que fue presentado.

 

OTRAS NOTAS

SEGURIDAD

La Ciudad de Buenos Aires incorporó 1.200 cámaras de seguridad al sistema de videovigilancia

Fueron instaladas en 300 puntos estratégicos de los distintos barrios porteños y, de esta manera, superan las 15 mil ya operativas, alcanzando el 82% de cobertura. "Somos la Ciudad con mayor cobertura de cámaras en toda la región”, afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET