Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
23 de noviembre de 2024
NO REPUNTA

La industria metalúrgica registró en octubre una caída interanual del 7%

Según el informe mensual de ADIMRA la actividad volvió a retroceder en su producción y respecto del mes de septiembre mostró una merma de -0,2%. De esta manera, acumula una contracción de -13,5% en relación a los mismos meses del año anterior.

La industria metalúrgica registró en octubre una caída interanual del 7%La industria metalúrgica registró en octubre una caída interanual del 7%
Compartir

El sector metalúrgico registró, durante octubre, una caída en su producción de -7,0% en forma interanual y con respecto a septiembre del 2024, la producción disminuyó  -0,2% sin estacionalidad. De esta manera, acumula una contracción de -13,5% en relación con los mismos meses del año anterior.

 

El informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Republica Agentina (ADIMRA) mostró además que la provincia de Buenos Aires no logra frenar la caída y se contrajo más que el promedio: - 7.8 %.
 


Por su parte, el estudio reveló una caída en la capacidad instalada -que es el aprovechamiento del potencial productivo- de 5,6% por debajo del mismo mes del año previo y -9,4% debajo del promedio del 2023.

 

En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, se registró una caída sistémica en todos los subsectores que van desde -4,1% hasta -17,4%, a excepción de Maquinaria Agrícola y de Carrocerías y Remolques, dos rubros que el año anterior habían sido de los más afectados por la sequía.

 

 Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas Buenos Aires registra la mayor caída que el promedio. Se observan, nuevamente, caídas interanuales generalizadas en todas las regiones que van del -4,1% al -7,8%..

 

 En el nivel de empleo se observa una disminución interanual de -2,3%  y comparado contra el mes de julio, disminuyó -0,1%, debido a las fuertes contracciones en la actividad verificadas en los últimos meses.

 

OTRAS NOTAS

PREOCUPANTE

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

Un estudio de Bloomberg y AtlasIntel revela un aumento de los indicadores de inestabilidad institucional y peligro de conflicto social, y una gran proporción de opiniones negativas sobre la democracia y los poderes del Estado. Más de la mitad de la gente cree que Milei podría renunciar o ser destituido antes de fin de año.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET