Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
14 de agosto de 2025
ECONOMÍA

Cuánto necesita una familia de CABA para ser considerada de clase media

El Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba) determinó que debe ganar como mínimo $2 millones. Un hogar que no supera el millón doscientos mil pesos de ingresos mensuales se considera en situación de “pobreza no indigente”.

Cuánto necesita una familia de CABA para ser considerada de clase media
Compartir

Una familia tipo compuesta por una pareja y dos hijos pequeños que vive en la ciudad de Buenos Aires necesita $1.925.468 para cubrir los consumos de la denominada clase media. Así lo determina el estudio que dio a conocer ayer el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba). 

La cifra surge de calcular el valor de la denominada Canasta Total (CT) del sistema de canastas de consumo y aplicar sobre ella un 25%. Ese colchón lo separa también del denominado sector medio frágil, que está en riesgo de caer debajo de la línea de pobreza.

Los precios en la ciudad se incrementaron 2,5% en el mes de julio último, según la estimación realizada por el Idecba. En función de esos valores se fijaron los siguientes estratos:

En situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA - Línea de indigencia). Para una familia tipo, ese valor se calcula en $651.816.

En situación de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT - Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. Fue estimado en $1.214.296.
 
La denominada "clase media" es la franja de familias que cuenta con ingresos que va desde $1.925.468 hasta $6.161.497.

No pobres vulnerables: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del sistema de canastas de consumo. Son los que no superan los $1.540.374.

Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de entre 1 y 1,25 veces la CT. Son los que están entre $1.540.374 y $1.925.468 a valores de julio.

Sector medio "clase media": hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza 4 veces la CT del sistema de canastas de consumo. Es la franja que va desde $1.925.468 hasta $6.161.497.

Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual es de 4 veces o más la CT del sistema de canastas de consumo. Para una familia tipo, por encima de $6.161.497.
 

OTRAS NOTAS

Importaciones récord y fábricas vacías: el combo que asfixia a la metalurgia argentina

El uso de la capacidad instalada cayó al nivel más bajo desde la pandemia. Buenos Aires es una de las provincias que lidera el desplome. A su vez, la apertura de importaciones, la falta de crédito y la competencia de China y Brasil dejan a la industria 30% por debajo de su pico histórico.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET