Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
16 de septiembre de 2025
VEDADA

Cristina Kirchner fuera del padrón: el PJ ante una sucesión inédita de cara a 2027

La imposibilidad de Cristina Kirchner de votar abre un escenario político inesperado: según la ley de partidos políticos, no puede seguir como presidenta del PJ ni ser candidata a cargos partidarios. Con el horizonte en las presidenciales de 2027, una nueva disyuntiva se dispara en el peronismo.

Cristina Kirchner fuera del padrón: el PJ ante una sucesión inédita de cara a 2027Cristina Kirchner fuera del padrón: el PJ ante una sucesión inédita de cara a 2027
Compartir

La inhabilitación de Cristina Fernández de Kirchner para votar no solo tiene consecuencias personales sino también partidarias de gran alcance. Según el artículo 24 de la Ley Orgánica de Partidos Políticos, quienes estén excluidos del padrón electoral no pueden ser afiliados a ningún partido político.

Precisamente, el artículo 33 indica: “No podrán ser precandidatos en elecciones primarias ni candidatos en elecciones generales a cargos públicos electivos nacionales, ni ser designados para ejercer cargos partidarios: a) Los excluidos del padrón electoral como consecuencia de disposiciones legales vigentes”.



Además, el Artículo 24 de la Ley Orgánica de Partidos Políticos establece con claridad quiénes no pueden afiliarse a un partido político. Entre ellos, figuran: a) Los excluidos del padrón electoral, a consecuencia de las disposiciones legales vigentes. En el caso de Cristina Kirchner, la imposibilidad de votar la deja fuera de cualquier cargo partidario.

Esto impacta de lleno en la conducción del Partido Justicialista: si no puede ser afiliada, Cristina no puede seguir ejerciendo como presidenta del PJ ni integrar ninguna autoridad partidaria. La situación es inédita en la historia política argentina. Nunca antes una figura central del peronismo había quedado legalmente imposibilitada de ocupar la presidencia del partido. El escenario genera interrogantes inmediatos: ¿quién tomará el mando del PJ con vistas a las elecciones de 2027?

En un contexto de reconfiguración del mapa político y con el peronismo en búsqueda de liderazgos que puedan disputar el poder a nivel nacional, la salida de Cristina Kirchner de la conducción partidaria acelera los tiempos. Entre los nombres que podrían emerger para sucederle suenan desde gobernadores con peso territorial hasta dirigentes con proyección nacional, aunque la decisión final dependerá del consenso interno en un movimiento históricamente acostumbrado a convivir con tensiones y negociaciones.

En este sentido, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, visitó los estudios de Cadena Río para dialogar con Desconfiados y afirmó que el futuro del peronismo a nivel nacional y provincial aún es incierto. “Después se verán los nombres, yo siempre digo, agrego a la famosa frase, primero el caballo, después el carro y por último vemos quién se sube arriba al carro”, afirmó.

Mientras tanto el peronismo enfrenta el desafío de reordenar su estructura y definir si el reemplazo será un liderazgo de transición o una renovación definitiva de cara a la batalla electoral que se avecina. Con la reciente victoria electoral de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, las proclamas para que tome las riendas del peronismo comienzan a tomar fuerza. 

Sin embargo, la unidad del peronismo es inestable. Un fiel reflejo de ello se vio en el cierre de listas bonaerenses, donde hubo muchas complicaciones para cerrar acuerdos para las nóminas seccionales como en varios municipios de la Provincia.
 

OTRAS NOTAS

Jorge Macri se fortalece en la Ciudad y evalúa un acuerdo con Provincias Unidas

La crisis libertaria debilitó a Karina Milei y golpeó la candidatura de Patricia Bullrich en 2027. En el PRO creen que la reelección del jefe de Gobierno es cada vez más probable y no descartan un acercamiento a los gobernadores tras las elecciones de octubre.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET