Apps
Domingo, 26 octubre 2025
Argentina
26 de octubre de 2025
TOTAL NORMALIDAD

Con algunas escuelas complicadas en Provincia, transcurren con normalidad los comicios

A las 8 abrieron todos los centros de votación. El cierre de las urnas será a las 18, pero se espera que el resultado preliminar se conozca a las 21. En escuelas del interior de la Provincia hubo anegamientos por las fuertes lluvias de este fin de semana y no se pudieron entregar las urnas.

Con algunas escuelas complicadas en Provincia, transcurren con normalidad los comiciosCon algunas escuelas complicadas en Provincia, transcurren con normalidad los comiciosCon algunas escuelas complicadas en Provincia, transcurren con normalidad los comiciosCon algunas escuelas complicadas en Provincia, transcurren con normalidad los comiciosCon algunas escuelas complicadas en Provincia, transcurren con normalidad los comicios
Compartir

Comenzaron los comicios en todo el país. A las 8 abrieron todos los centros de votación, que se mantendrán operativos hasta las 18, si bien se espera que el resultado preliminar se conozca a las 21.

En las elecciones legislativas 2025, los ciudadanos definen la nueva composición del Congreso de la Nación, con 127 bancas en juego en la Cámara de Diputados y 24 vacantes en el Senado. Es la primera vez que se utiliza el formato de la Boleta Única de Papel (BUP), un método que fue aprobado con la intención de reducir el gasto público en los comicios nacionales.

Tal como señaló el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, hubo algunos problemas el día de ayer con algunas escuelas del interior de la Provincia, donde hubo anegamientos por las fuertes lluvias de este fin de semana y no se pudieron entregar las urnas. Por ese motivo, se debió trasladar algunos centros de votación a otros espacios. "Ya está solucionado", dijo Bianco en diálogo con los medios.



Para el oficialismo, el objetivo en estos sufragios se centra en cautivar al tercio de votantes que aglutina a los indecisos, con la esperanza de sumar la mayor cantidad de bancas a favor en la Cámara de Diputados y en el Senado. En este sentido, se estipula que La Libertad Avanza "pintaría de violeta varios asientos, pero no los suficientes como para no depender de los aliados y necesitar acuerdos".

Por otra parte, para Fuerza Patria, estos comicios también resultan cruciales. Los resultados no solo les arrojarían un panorama de la situación en la que se encuentra el peronismo a nivel político, sino que, además, podría ser la base que utilizarían "para reconstruirse de cara a las futuras elecciones presidenciales 2027".

De la misma forma, la sorpresa podría estar en el rendimiento de Provincias Unidas, el partido conformado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Jujuy y Chubut, con el apoyo de sectores anti libertarios y anti kirchneristas.

Será la primera elección en la que compiten, tras plantear que su intención es "crecer a nivel político y tener al próximo presidente en sus filas".

El padrón nacional proyecta 36.477.204 votantes habilitados para las elecciones legislativas de 2025.

Dónde votan los principales candidatos

El primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, tiene domicilio registrado en Vicente López. El excanciller emitirá su voto en el colegio María Santísima de la Luz, ubicado en la calle Miguel Azcuénaga 1870.

Por su parte, el candidato de La Libertad Avanza, Diego Santilli, pasó del tercer lugar de la lista de diputados nacionales a encabezarla luego del escándalo narco que salpicó a José Luís Espert. El dirigente del PRO vota en la Escuela EP N°11, ubicada en la calle French N°573 en Los Troncos del Talar, Tigre.



Con respecto al primer candidato de Provincias Unidas, Florencio Randazzo, tiene domicilio registrado en la ciudad de La Plata, pese a nacer en Chivilcoy. El exministro del Interior de Cristina Fernández de Kirchner vota en el Colegio Marie Curie, ubicado en la calle 504 N° 2762, ubicada en el barrio platense de Gonnet.

Otro candidato que tiene domicilio en el Conurbano es el primer postulante de Unión Federal, Fernando Gray. El intendente de Esteban Echeverría vota en el Jardín de infantes N° 914, ubicado en la ruta provincial 58, N° 1440 entre Chirón y Manuel Vidal, en el barrio de Jorge Canning.

Si bien ya fue candidato en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y obtuvo su banca en la Cámara de Diputados por la Tercera sección electoral, Nicolás del Caño también encabeza la lista de diputados nacionales del Frente de Izquierda Unidad. El legislador emitirá su voto en el Instituto French de Avellaneda, ubicado en la calle Ingeniero Marconi N° 641.



Uno de los pocos candidatos que tienen domicilio en el interior de la provincia de Buenos Aires es el candidato por Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín. El exembajador en España durante el gobierno de Alberto Fernández votará en Chascomús, en la Escuela Municipal N°1, ubicada en la calle San Martín al 405.

En La Matanza votará el primer candidato a diputado nacional del Frente Patriota Federal, Alberto Samid. El rey de la carne emitirá su voto en la Escuela San Miguel del distrito más populoso del país, ubicada en la calle Berón de Astrada N°1753. 

Por el partido Liber.ar, se presenta como primera candidata a diputada nacional la dirigente María Fernanda Tokumoto. Es oriunda de Florencio Varela y emitirá su voto en la Escuela EP N°25, ubicada en la calle Río Bermejo N°1110.

Otra candidata mujer que encabeza una lista para diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires es la dirigente del Nuevo Más, Manuela Castañeira. Quien propone el salario mínimo de dos millones de pesos también vota en Avellaneda, pero en la Escuela EP N°10 situada en la avenida Mitre 2985. Por su parte, en Malvinas Argentinas vota el candidato por Nuevo Buenos Aires, Santiago Cuneo. El dirigente votará en la Escuela Incorporada Mariano Moreno, ubicada en la calle Batalla de Maipú 1467 en el barrio de Grand Bourg.



Por su parte, el candidato mediático de Propuesta Federal para el Cambio, Fernando Burlando, es otro de los dirigentes que vota en la ciudad de La Plata. Emitirá su voto en el ex colegio Normal 3 (ahora EP N°1) ubicada en la calle 8 entre 57 y 58. Por último, Roberto Cachanosky, candidato de Unión Liberal votará en el Instituto Niño Jesús de Praga, situada en la calle Ricardo Gutierrez al 1269, ubicada en Olivos, Vicente López.

Vale recordar que tanto Juan Manuel López (Coalición Cívica), María Eugenia Talerico (Potencia) y Sixto Cristiani (Nuevos Aires) votan en la Ciudad de Buenos Aires y no se pueden votar a si mismos. Comenzando por el candidato de la Coalición Cívica, está radicado en la Capital Federal y eso hace que deba sufragar en la Escuela 23 (Bernardino Rivadavia), ubicada sobre la calle Larrea, en Recoleta.



María Eugenia Talerico, creadora de Potencia y primera candidata a diputada nacional por esa fuerza, es nacida en Colón. Sin embargo, su domicilio actual está en CABA y por ello el 26 de octubre deberá votar en una Boleta Única Papel donde no estará su foto ya que figura en una mesa de la Escuela Nacional de Bibliotecarios, en Agüero el 2500, Recoleta.

El joven Licenciado en Administración de Empresas y urbanista Sixto Cristiani es el primer candidato de diputado nacional por la Provincia en la lista de Nuevos Aires, pero no podrá marcarse a sí mismo en la BUP, debido a que sufraga en la facultad de Derecho de la UBA, ubicada sobre la Avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de la Recoleta de la Ciudad Autónoma.
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

Alerta por la creciente dependencia financiera de EE.UU. en la economía argentina

Especialistas advierten que la fuerte intervención del Tesoro estadounidense en el mercado argentino podría generar una corrida si cambia su política de apoyo, lo que expone la fragilidad del actual esquema económico y la creciente pérdida de soberanía financiera del país.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET