26 de octubre de 2025
RESULTADOS NACIONALES
Milei arrasó en las legislativas y consolida el poder libertario en las provincias
Con el 40,84% de los votos, el oficialismo se impuso a nivel nacional y amplía su mayoría en el Congreso. El resultado refuerza la agenda de ajuste y reformas del presidente en un clima de fuerte polarización y baja participación.

El oficialismo se impuso en la mayoría de los distritos del país, con una fuerte cosecha de bancas tanto en Diputados como en el Senado. Consolidó su mayoría en el Congreso y refuerza la base política para avanzar con las reformas.
En las elecciones legislativas de medio término, la Alianza La Libertad Avanza (LLA) —liderada por el presidente Javier Milei— logró un triunfo contundente en todo el país, consolidando su mayoría parlamentaria y ampliando su influencia en ambas cámaras del Congreso.
Cámara de Diputados
LLA se impuso en Buenos Aires, donde obtuvo17 bancas, segundo Fuerza Patria que suma 16 bancas y el FIT - U 2 lugares
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires LLA suma 7 bancas, Fuerza Patria 4 bancas y el FIT-U 1 lugar.
Los violetas también triunfaron en provincias como Chaco 2 bancas y Fuerza PAtria 2
Chubut 1 banca para LLA y FP 1
Córdoba LLA 5 bancas, Provincias Unidas 3 y Defendamos Córdoba 1.
Entre Ríos LLA 3 bancas y Fuerza Entre Ríos 2
Jujuy LLA 2 bancas y el Frente Jujuy Crece 1 banca
La Rioja LLA 1 banca y Federales Defendamos La Rioja 1
Mendoza 4 bancas para La Libertad Avanza y Fuerza Justicialista Mendoza 1 lugar
Misiones LLA 2 bancas y Renovador de la Concordia NEO 1 lugar
Neuquén La Libertad Avanza 2 bancas y La Neuquinidad 1 escaño
Río Negro 1 banca y Fuerza Patria 1 lugar
Salta LLA 2 bancas y Primero Los Salteños 1
San Luis LLA 2 bancas y el Frente Justicialista 1 lugar
Santa Fe LLA 4 bancas, Fuerza PAtria 3 lugares y 2 para Provincias Unidas
Tierra del Fuego LLA 1 banca y Fuerza Patria 1
En total, el oficialismo sumó más de 30 bancas en la Cámara baja, fortaleciendo su primera minoría.
Entre las fuerzas opositoras, Fuerza Patria ganó en Catamarca 2 bancas y 1 para LLA, mientras que el Frente Cívico por Santiago volvió a imponerse en Santiago del Estero con 2 bancas y Frente Fuerza Patria peronista con 1 lugar.
En Formosa ganó el Frente de la VIctoria logrando 1 banca, segundo LLA que también suma 1 lugar.
En La Pampa, el Frente Defendemos La Pampa se quedó con 2 escaños y LLA con 1, y Vamos Corrientes triunfó con 1 banca, LLA 1 y Fuerza PAtria 1.
En San Juan, Fuerza San Juan 2 bancas, por San Juan consigue 1 lugar, y LLA también 1, Santa Cruz con Fuerza Santacruceña 2 bancas y LLA con 1 puesto y Tucumán ganó Frente Tucumán Primero consiguiendo 2 bancas y LLA 2.
Senado de la Nación
En la Cámara Alta, La Libertad Avanza también logró una performance sobresaliente, adjudicándose la mayoría de los distritos en disputa. El oficialismo ganó en CABA (50,39%, 2 bancas), Chaco (46,01%, 2 bancas), Entre Ríos (52,41%, 2 bancas), Neuquén (35,91%, 2 bancas), Salta (41,68%, 2 bancas) y Tierra del Fuego (36.109 votos, 2 bancas).
En tanto, Fuerza Patria logró imponerse en Río Negro (30,67%, 2 bancas), mientras que el Frente Cívico por Santiago ratificó su liderazgo en Santiago del Estero (55,25%, 2 bancas).
Con estos resultados, el oficialismo refuerza su control parlamentario y se encamina a tener quórum propio o acuerdos mínimos para avanzar con su agenda de reformas estructurales en materia laboral, previsional y económica. En este sentido, LLA logra 101 diputados y 20 senadores.
El panorama político tras los comicios refleja una Argentina polarizada, donde La Libertad Avanza consolidó su hegemonía en los principales distritos urbanos e industriales, mientras que las fuerzas tradicionales del peronismo y el radicalismo conservaron espacios en regiones puntuales del país.