Apps
Lunes, 27 octubre 2025
Argentina
27 de octubre de 2025
JUSTICIA

Sobreseyeron a Cristian Graf en la causa de desaparición de Diego Fernández Lima

El hombre se había convertido en el principal sospechoso ya que el cuerpo apareció en su vivienda y, tras la identificación, se descubrió que él y Fernández Lima fueron compañeros en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N°6 Almirante Brown.

Sobreseyeron a Cristian Graf en la causa de desaparición de Diego Fernández Lima
Compartir

La Justicia sobreseyó a Cristian Graf en el marco de la causa por la desaparición de Diego Fernández Lima, el adolescente desaparecido en 1984, cuyos restos fueron encontrados en una casa lindera a la de Gustavo Cerati.

Si bien el delito de homicidio prescribió, el hombre de 57 años fue imputado por "encubrimiento agravado" y "supresión de evidencia". 

El fiscal Martín López Perrando consideró que, tras el hallazgo de los restos, "llevó a cabo una serie de maniobras unívocas destinadas a encubrir el hecho precedente".

Para el fiscal, las declaraciones de Graf denotan "un claro conocimiento previo de la existencia de los restos óseos en el lugar, así como una intención deliberada de desviar la atención". Si bien el dictamen fue cargado a la causa el viernes a las 22:30, la noticia se conoció en las últimas horas. 

El caso que conmocionó a toda una ciudad

Diego Fernández Lima fue visto con vida en la esquina de Naón y Monroe, a pocas cuadras de su casa. Cerca de las 20:30, sus padres se preocuparon porque no volvía y fueron a la Comisaría 39 a hacer la denuncia, pero no se la tomaron.

Los efectivos argumentaron que seguramente se había ido por su propia voluntad y no tardaría en volver. La familia de Diego nunca dejó de buscarlo y trató de llegar a los medios. 

Durante décadas, no supieron nada de él. El misterio empezó a resolverse el 20 de mayo pasado, cuando un grupo de obreros demolió una medianera en una casa de Coghlan y encontró restos humanos.

Tras la denuncia, los investigadores hallaron unos 150 fragmentos de hueso, un corbatín, un llavero y un reloj marca Casio modelo C90 con calculadora que les permitió estimar la fecha de muerte. Estos indicios, sumados al hecho de que se trataba de un adolescente, hicieron que un sobrino de Diego sospechara que podía tratarse de él.



 

OTRAS NOTAS

NUEVOS DESAFíOS

Las reformas que vienen en el nuevo Congreso con empoderamiento libertario

La Libertad Avanza celebró anoche una victoria contundente en todo el país logrando reconfingurar el tablero en ambas cámaras donde estará mucho más holgada para avanzar con los cambios estructurales propuestos por el presidente, Javier Milei. Qué cambios se vienen

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET