13 de noviembre de 2025
ULTIMA ETAPA
Se define el destino de la jueza Makintach: ¿Culpable o inocente?
Este jueves prestará su testimonio Jorge Barrera, un exalumno de la magistrada y el último testigo ofrecido por la defensa. Luego de su testimonio, se escucharán los alegatos de las partes, antes de que el jurado quede en condiciones de dictar sentencia que se conocerá el próximo martes.

El proceso que se le inició la jueza Julieta Makintach llega a su etapa final. Durante la jornada declarará un exalumnos de la magistrada y el último testigo ofrecido por la defensa.
Según el cronograma oficial, la fiscal Analía Duarte, de Necochea, abrirá la ronda de alegatos en representación de la acusación. A continuación, lo harán el Colegio de Abogados de San Isidro y los representantes del custodio de Diego Maradona, Julio Coria. Finalmente, el abogado Darío Saldaño cerrará la jornada exponiendo en nombre de Makintach.
Una vez concluido ese tramo, los conjueces dispondrán de cinco días corridos para deliberar y convocar a una nueva audiencia en la que se conocerá el veredicto, que podría concretarse el próximo martes.
En menos de una semana, los conjueces deberán resolver si la magistrada incurrió o no en falta grave por su presunto vínculo con la filmación del documental sobre la muerte de Diego Armando Maradona.
Qué dijo la acusada sobre el documental
Sobre la grabación del documental “Justicia Divina”, que derivó en la nulidad del debate oral, Makintach reconoció que solo vio el “teaser” y reveló que el proyecto era de “una amiga personal, ama de casa y decoradora de interiores”.
“Me pidió una entrevista para hablar de mí, de mi vida, de mi historia judicial. No vi que esto pudiera tener alguna consecuencia conmigo. Yo entré al juicio y no hablé con nadie más”, aseveró.
Makintach señaló que jamás ocultó la existencia de la filmación. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, indicó. Acerca de las imágenes grabadas un domingo en los tribunales de San Isidro, sostuvo que no le encontró irregularidad.
“El domingo fui a tribunales, tres horas fui. No vi que hubiera algo oculto en ir a tribunales un domingo. Yo iba todos los días a tribunales, hay guardias, no había nada oculto ni clandestino en eso. No había intención como furtiva”, cerró.