Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
5 de abril de 2021
PREOCUPACION

Segunda ola del Covid: le piden al Gobierno Nacional que no cierre los comercios

El legislador del GEN Sergio Abrevaya recordó que debido a la cuarentena que se realizó el año pasado cerraron más de 40 mil PyMEs e insistió en que es necesario “aprender de los errores del pasado”.

Segunda ola del Covid: le piden al Gobierno Nacional que no cierre los comercios
Compartir

Ante la inminente llegada de la segunda ola del Covid 19, el diputado porteño del GEN Sergio Abrevaya le solicitó al Gobierno Nacional, presidido por Alberto Fernández, que no se avance con medidas de contingencia tan restrictivas como durante el 2020 ya que debido a esto cerraron miles de PyMEs y comercios en todo el territorio nacional.

En ese sentido, el legislador insistió en que es crucial que “no volvamos a cometer los mismos errores que nos llevaron a la cuarentena larguísima de 2020, la que arrasó con más de 40 mil Pymes y dejó en ‘la cornisa’ a otras 30 mil” y precisó que “la economía argentina cayó por debajo de cualquier otra en la región”. 

Sobre esa misma línea, Abrevaya indicó que “en la ecuación salud-economía la Argentina priorizó la salud, pero llevamos más de 55 mil muertos y sumamos 3,7 millones de desempleados” y concluyó señalando que es necesario aprender “de los errores del pasado. No sigamos hundiendo a las Pymes y los cuentapropistas, ni empujando el cierre de fuentes de trabajo y producción”. 

Cabe recordar que el pasado fin de semana el presidente se reunió con el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, para dialogar acerca de las medidas de prevención del Covid 19 ante la inminente llegada de la segunda ola y la fuerte disparada de casos que se vivió en el distrito capitalino y el resto del país. 
 

OTRAS NOTAS

DEUDA SOCIAL

Crisis alimentaria: un tercio de los niños de Argentina sufren privaciones graves

Los datos recabados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina evidencian que entre 2010 y 2024 hubo una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina. Además, se detectó que el 44% de los niños con déficit educativo también experimentaron inseguridad alimentaria en 2024.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET