Apps
Jueves, 4 septiembre 2025
Argentina
13 de noviembre de 2021
ELECCIONES 2021

Abrieron los comicios en la Ciudad y los porteños se preparan para elegir a sus representantes

Los vecinos elegirán a 30 legisladores y 13 diputados nacionales quienes tendrán cuatro años de mandato por delante. Las bocas de votación estarán abiertas hasta las 18 y se prevé una mayor participación del electorado en comparación con las PASO.

Abrieron los comicios en la Ciudad y los porteños se preparan para elegir a sus representantes
Compartir

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio inició este domingo a las 20 a una nueva jornada electoral en la que los vecinos deberán elegir a 30 legisladores porteños y 13 representantes para la Cámara de Diputados Nacionales. Las urnas permanecerán abiertas hasta las 18 y se prevé que los primeros resultados electorales se conozcan pasadas las 21. 

Al igual que ocurrió en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Gobierno de la Ciudad impulsó un plan para llevar a cabo unos comicios seguros en el marco de la pandemia del Covid 19. De manera tal que cada mesa tendrá su propio kit sanitario para desinfectar todo permanentemente y se implementó previamente un sistema de desifencción y limpieza de cada centro de votación. 

Para garantizar la llegada de los votantes a los centros de votación, el Ejecutivo se dispuso que todos los medios de transporte público funcionarán en forma gratuita: la Red de Subte y Premetro, el Sistema Público de Bicicletas, los colectivos y los trenes. . En el caso del Subte, prestará servicio desde las 7 de la mañana, una hora antes de lo habitual en su cronograma de fin de semana.

Por el protocolo de Covid 19 se aumentaron los centros de votación en un 29%, es decir, pasaron de de 798 a 1.031 y se sumaron más de 8.500 mesas.

Cabe recordar que el escrutinio definitivo se realizará en el Centro de Exposiciones y Convenciones del distrito capitalino. El mismo estará  a cargo del presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso, el presidente de la Cámara Civil y la jueza electoral de la Ciudad de Buenos Aires, María Servini.

La elección del lugar tuvo que ver con la necesidad de contar con un espacio lo suficientemente grande para evitar la aglomeración de personas, mantener la distancia social entre todos los que participen del recuento. Es que el edificio tiene capacidad para 5.000 asistentes y está conformado por una sala plenaria y otras salas auxiliares divisibles.

También cuenta con oficinas, espacios para reuniones, un restaurante, un estacionamiento para 900 vehículos y un foyer de 1.600 m². A su vez, tiene acceso a la estación Facultad de Derecho de la línea H. 

 

OTRAS NOTAS

MEDIDAS

La Ciudad apelará la cautelar que ordena restituir el traslado de cartoneros

El Gobierno porteño acatará la resolución judicial y repondrá el servicio hasta que se defina la cuestión de fondo, aunque sostiene que el traslado no es una obligación del Estado según la normativa vigente.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET