Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
8 de julio de 2025
CONTRA LA MOTOSIERRA

Califican la transformación del INTA como “un golpe a la institucionalidad”

La ex vicepresidenta del organismo dijo que su degradación y otros recortes anunciados por el gobierno de Milei “destruyen el futuro productivo del país” y evidencian “el desprecio y odio por lo público” de la administración libertaria.

Califican la transformación del INTA como “un golpe a la institucionalidad”
Compartir

La ex vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Nacira Muñoz, dijo hoy que la degradación de ese organismo y de otros, como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), anunciado por el gobierno de Javier Milei, es “un golpe a la institucionalidad argentina” y afecta “enormemente las oportunidades de crecimiento” del país.

Los recortes anunciados y concretados por la administración libertaria en los últimos días, incluyendo la transformación de ambos institutos descentralizados en “unidades organizativas” dependientes de diferentes secretarías, “destruyen el futuro productivo del país” y revelan su “desprecio y odio por lo público”, afirmó Muñoz, ya que el gobierno tiene “la destrucción como objetivo”.

Muñoz destacó que el INTA, en particular, se co-gobernaba con el sector privado, algo que ya no ocurrirá al pasar a depender de otro organismo estatal.

Durante una entrevista radiofónica, la investigadora de la Fundación Encuentro dijo que la reconversión del INTA y el INTI, junto con recortes en otras áreas del Estado, constituyen “un golpe a la institucionalidad argentina, al desarrollo argentino y al futuro, sin precedentes”, y que afectan “enormemente las oportunidades de crecimiento estratégico y federal-productivo, impactando directamente en las familias argentinas”.

“Este gobierno no traza un norte: traza un futuro de país para solamente unos pocos”, dijo. “Tenemos la responsabilidad, como ciudadanos y ciudadanas en nuestra hermosa República Argentina, de pensar hacia adelante cómo revertimos esta situación.”
 

OTRAS NOTAS

PREOCUPANTE

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

Un estudio de Bloomberg y AtlasIntel revela un aumento de los indicadores de inestabilidad institucional y peligro de conflicto social, y una gran proporción de opiniones negativas sobre la democracia y los poderes del Estado. Más de la mitad de la gente cree que Milei podría renunciar o ser destituido antes de fin de año.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET