Apps
Viernes, 29 agosto 2025
Argentina
30 de julio de 2025
CONGRESO

Nuevos enfrentamientos en la marcha por los jubilados: cinco personas fueron detenidas

En una nueva movilización en reclamo contra el ajuste hacia los jubilados, hubo serios incidentes entre la policía y manifestantes.

Nuevos enfrentamientos en la marcha por los jubilados: cinco personas fueron detenidas
Compartir

Con la expectativa sobre si Milei vetará, o no, el aumento a las jubilaciones aprobado en el Congreso de la Nación, Organizaciones sociales y manifestantes se reunieron para pedir por un aumento en los haberes. La policía implementó un fuerte operativo en la zona y los incidentes no tardaron en llegar. 

La tradicional marcha de jubilados que se realiza todos los miércoles comenzó pasadas las cuatro de la tarde con la concentración de diversas organizaciones sociales, sindicales y de izquierda.

Con el correr de los minutos el clima se fue caldeando en las inmediaciones del Congreso de la Nación, lo que terminó en serios incidentes entre policías y manifestantes. Hasta el momento hay cinco personas detenidas y varios manifestantes y policías detenidos.

Según las imágenes que capturaron distintos canales de televisión, los efectivos porteños marcaban con pintura a los manifestantes que detectaban como los que iniciaban los conflictos. Con el protocolo anti-piquetes de Patricia Bullrich, los uniformados impidieron el ingreso hacia el Congreso a quienes no fueran legisladores, empleados o integrantes de la prensa acreditada.

Otro hecho aberrante durante la jornada fue cuando las cámaras de televisión del canal C5N captaron cómo un efectivo policial le disparaba a un periodista que se encontraba cubriendo la movilización de los jubilados. También hubo una fotógrafa herida.

Mientras tanto, los jubilados esperan que el presidente de la Nación, Javier Milei, no realice el veto hacia el aumento de las jubilaciones que aprobó el Congreso de la Nación, en una jornada que estuvo marcada por el conflicto interno dentro de La Libertad Avanza entre el Jefe de Estado y la vicepresidenta Victoria Villarruel.

El congreso había aprobado un aumento del 16.4%, por lo que el salario mínimo ascendería a $441.564.
 

OTRAS NOTAS

COMICIOS A LA VISTA

Encuesta porteña: Bullrich lidera en senadores y Fargosi en diputados 

El sondeo de Opina Argentina mostró ventaja de La Libertad Avanza en ambas categorías de cara a las elecciones del 26 de octubre. Recalde retendría la banca por la minoría y crece Lousteau.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET