Apps
Viernes, 17 octubre 2025
Argentina
16 de octubre de 2025
POR REDES SOCIALES

Reapareció Mauricio Macri: pidió construir “una nueva mayoría” y recibió la banca de Caputo

El expresidente tuvo dos apariciones a través de X, felicitó a sus dirigentes porque “el PRO está en cada rincón del país” y destacó la baja de la inflación por parte del gobierno.

Reapareció Mauricio Macri: pidió construir “una nueva mayoría” y recibió la banca de Caputo
Compartir

Mauricio Macri no tuvo muchas apariciones durante la campaña electoral rumbo al 26 de octubre, donde la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO busca engrosar su número de legisladores y revertir el resultado totalmente adverso que lograron el pasado 7 de septiembre. Pese a todas las situaciones adversas que tuvo que atravesar el gobierno en el último tiempo, el expresidente continúa con el respaldo hacia la alianza y recibió el respaldo de uno de los hombres más cercanos a Milei, Santiago Caputo.

El expresidente reapareció con un mensaje difundido por la cuenta oficial del PRO en X, donde felicitó y agradeció a los dirigentes por la militancia y porque “el PRO está presente en cada rincón del país defendiendo los valores del cambio”.

Minutos más tarde, el propio Macri publicó un mensaje en su cuenta de X donde sostuvo que “ahora hay que arrancar y crecer sin parar”. Allí expresó: “Hace menos de dos años, la prioridad más urgente para todos los argentinos era detener la inflación. Después de importantes sacrificios (que continúan), el país alcanzó una estabilidad razonable, con una inflación de 2,1% en septiembre, un número que era impensable hace dos años. Si lo comparamos con la inflación de 211,4% anual que dejó Alberto Fernández, los datos actuales son un gran logro que debemos reconocer”.

Luego de asegurar que se cumplió ese “primer objetivo tan importante”, aseguró que el país se encuentra en otra etapa, donde “la gente necesita dejar atrás rápidamente el estancamiento y pasar de la estabilidad al crecimiento”.

 
Allí sentenció: “Para esto, es un requisito básico construir una nueva mayoría, que inevitablemente no estará formada solo por miembros de una misma fuerza, sino también por otros legisladores de todo el país que aportarán su visión. Con ese objetivo tenemos que plantear metas concretas e inmediatas que permitan orientar los acuerdos. Empecemos por lo más importante: la Ley de Presupuesto. Necesitamos promulgar un presupuesto aprobado por esta nueva mayoría. Comprometidos con mantener rigurosamente el equilibrio fiscal, debemos al mismo tiempo alinear las prioridades acordadas entre todos”.

Allí sostuvo que escribe esta propuesta antes de las elecciones porque “independientemente del resultado, este es el camino que debemos recorrer”. Y sentenció: “El PRO, y yo como presidente del partido, estamos dispuestos a asumir este compromiso. Somos conscientes de que nuestro aporte, por sí solo, es insuficiente para los cambios que hay que realizar. Necesitamos que después del 26 el gobierno convoque al diálogo, con humildad y honestidad. Que acepte eventualmente una oposición constructiva que traerá propuestas desde cada rincón del país para realizar las reformas necesarias que nos harán cambiar”.

 
“Creo en los argentinos. Creo que el futuro está cerca. Solo tenemos que dar con precisión los pocos pasos que nos separan de los objetivos que buscamos”, cerró el expresidente en un extenso posteo en X.

Luego de varios reposteos por parte de dirigentes del PRO, llegó la banca de el asesor estrella del presidente Javier Milei, Santiago Caputo, quien afronta pedidos para que se sume formalmente al gabinete del Presidente. El asesor retomó las palabas de Macri y dijo: “Estamos de acuerdo, Presidente Macri. Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente Milei lidera. TMAP”
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATIVAS

Presupuesto 2026: la Ciudad expuso avances en autonomía y justicia digital

Durante la segunda jornada de exposiciones, el ministro Gabino Tapia destacó la consolidación de la autonomía porteña y la incorporación de inteligencia artificial en la gestión judicial.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET