Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
30 de octubre de 2025
SEGUNDO TIEMPO

¿Cuánto vale el PRO?: Macri y Vidal le suben el precio para 2027

El mismo día que Milei se encontró con su primo, el expresidente dijo que el partido amarillo irá separado en las elecciones presidenciales, aunque él mismo se excluyó de la competencia, según explicó, por Juliana.

¿Cuánto vale el PRO?: Macri y Vidal le suben el precio para 2027
Compartir

Ha sido un año particularmente movido para el PRO, que con vistas a las elecciones legislativas suscribió un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) que por momentos pareció ventajoso, por momentos leonino, y que terminó por desgranar a sus intendentes en la provincia de Buenos Aires, pero que el domingo pasado se impuso con una victoria resonante (por lo inesperada) frente al peronismo, con Diego Santilli, un hombre del partido amarillo, a la cabeza de la lista violeta para el Congreso.

El ex presidente de la Nación y fundador del partido, Mauricio Macri, quien en algún momento apuntara que la agrupación libertaria era “fácilmente infiltrable”, tuvo también sus idas y vueltas en la relación con el actual Presidente, Javier Milei, empezando por la fuga de Patricia Bullrich, candidata presidencial del PRO en 2023, a las filas de LLA, tras su incorporación al gobierno como ministra de Seguridad.

La victoria de la lista encabezada por Santilli tras la debacle de José Luis Espert, renunciado tras ser imputado por lavado de dinero, ubica al PRO en una posición de fuerza que parecía escapársele apenas unas semanas atrás. O al menos así parece entenderlo Macri, que hoy dijo que Propuesta Republicana presentará un candidato propio para la presidencia en 2027.

“El PRO está más vivo que nunca y tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo obtendrá en el ’27”, dijo Macri en Chile, durante un seminario organizado por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

Declinó la idea de ser él mismo el candidato a la presidencia. Afirmó que prefiere “cuidar” a su familia y, tomando quizás involuntariamente un fraseo típico de Milei, destacó que su esposa, Juliana Awada, fue “la mejor primera dama de la historia”.

El expresidente dijo que Milei lo invitó a reunirse. “Vamos a hablar. Él aceptó que vaya y le diga lo que pienso”, manifestó Macri. Y ¿qué es lo que piensa? Que al gobierno libertario “le falta más músculo en la gestión y en el diálogo”.

Justamente hoy, Milei se reunió con gobernadores y con el primo de Macri, Jorge, jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), a quien saludó con un abrazo luego de ningunearlo en el Tedeum tras las elecciones legislativas de mayo en la Ciudad.

“Milei tiene que recuperar niveles de confianza en base a equipos, negociación, músculo, claridad”, consideró Macri.

La ex gobernadora bonaerense y diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal es otra figura que sueña con que el PRO vuelva a presentarse en forma independiente. “No ver una boleta amarillo PRO en la mayor parte del país me dio cierta tristeza. Hace 25 años que estoy en el PRO y me hubiera gustado ver ese amarillo”, dijo.

“Yo creo que el rol del PRO es doble: uno que ya viene haciendo”, que es el de “garante del cambio”, y otro: “tiene que ser alternativa, una alternativa fuerte e independiente”, apuntó Vidal.
 

OTRAS NOTAS

RUIDO INTERNO

Se agita la rebelión contra CFK tras la derrota del domingo

La puja intestina en el peronismo se manifiesta cada vez más en la superficie. En los últimos días se oyeron voces que cuestionaron directamente a la expresidenta por sus decisiones y reclamaron renovación.

Copyright 2025
Revista Qué
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET